La belleza de la forma y sus elementos arquitectónicos que la conforman nacen por medio de la observación del entorno y sus múltiples maneras de abarcar una situación espacial. Es por esto que nos preocupamos desde el punto cero de generar un rasgo radical que defina a la forma, la cual invite a habitar el espacio, intervenga el terreno pero a la vez se integre de manera amable a este y que finalmente logre, por medio del diseño, una conjugación de elementos que culminen en un espacio atractivo para el que lo habita y lo contempla.
El programa y la distribución (residencial, comercial, industrial, etc.) son los factores que le dan la fluidez, cobijo, expansión, profundidad y recorrido al interior de la obra, por lo que nos enfocamos a que sea resultado de un análisis crítico al lugar y a la forma. Habita Green a la vez se nutre de vanguardias y estándares internacionales que son el resultado del estudio y comprensión de las proporciones y el espacio.
Estamos en tiempos en que el fácil acceso a la información nos hace replantearnos y darnos cuenta del origen y métodos que se utilizan para obtener la energía tan vital de la que dependemos para poder funcionar como sistema. Como bien se sabe, existen dos grandes grupos de los cuales podemos obtener energía, estos son los Combustibles Fósiles y las Energías Renovables. El primero, que contempla combustibles como el petróleo y el gas natural, son recursos limitados que si no son bien distribuidos y utilizados, debido a su alto poder contaminante en emisiones de gases tóxicos, provocarán un desequilibrio ambiental a nivel global que afectara a nuestra generación y las venideras (efecto invernadero, sequias, etc). Por otra parte tenemos a las Energías Renovables como lo son la solar, eólica, hidráulica, geotérmica y mareomotriz entre otras, que no contaminan ni emiten gases tóxicos a la atmosfera tanto en su extracción como en su uso. Es por esto que parece obvio generar conciencia en la población con respecto al buen uso de la energía, el agua y los desperdicios (reciclaje), desde los propios hogares (emplazamiento, aislación térmica de calidad, celosías, ampolletas LED, etc) hasta las grandes industrias que deberán ir renovándose integralmente para así reducir la denominada huella de carbono, la generación de deshechos y el consumo desproporcionado de energía entre otros. Es por esto que Habita Green invita a todos a participar de este espacio abierto dedicado a la Sustentabilidad en toda su extensión, en donde se irán actualizando constantemente links de interés, métodos de construcción sustentable, eventos, congresos en Chile, noticias tanto nacionales como internacionales, sistemas pasivos y activos de eficiencia energética, debates y opiniones para así dar cabida a todo el que se sienta interesado en tamaño compromiso tanto para nosotros como para con los demás.